Cómo sacar las placas temporales en South Carolina
Si acabas de comprar un carro en Carolina del Sur y todavía no tienes las placas permanentes, necesitas una para poder manejar legalmente. Este permiso provisional te da hasta 45 días para circular mientras terminas el proceso de registro. Aquí te explicamos paso a paso cómo sacar tu placa temporal en South Carolina para que salgas manejando sin complicaciones.

¿Qué son las placas temporales y cuándo las necesitas?
Las placas temporales son permisos provisionales que te permiten manejar legalmente un vehículo mientras completas el proceso para obtener las placas permanentes. En Carolina del Sur, estas placas son emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (SCDMV) y tienen una validez de hasta 45 días. Funcionan como una especie de “puente legal” entre la compra del carro y el registro oficial del mismo.
Necesitas una placa temporal en varias situaciones:
- La más común es cuando compras un vehículo, ya sea nuevo o usado, y todavía no tienes las placas definitivas.
- También si traes un auto desde otro estado y necesitas moverlo antes de hacer el registro formal en Carolina del Sur.
- Incluso los concesionarios las utilizan para que puedas salir manejando tu nuevo carro sin tener que esperar a que lleguen las placas oficiales.
Otro punto importante es que desde 2022, Carolina del Sur implementó un nuevo diseño para estas placas temporales que incluye un número de rastreo. Esto ayuda a combatir el uso fraudulento y facilita que las autoridades puedan identificar el vehículo de manera más rápida y segura.
Requisitos para sacar placas en Sur Carolina
Para iniciar el proceso de solicitud de tus placas temporales, es vital contar con ciertos documentos. El título de propiedad es un pilar fundamental y si el vehículo fue adquirido en un concesionario, es esencial tener el certificado de compra con sus respectivos sellos oficiales.

En total, estos son los 5 documentos que necesitarás:
Requisito | Descripción |
---|---|
Título de propiedad | Impulsor del trámite, debe estar firmado y el VIN visible |
Certificado de compra | Si se compró en un concesionario, requiere sellos oficiales |
Seguro de responsabilidad civil | Mínimas coberturas: $25k lesiones personales, $50k por accidente, $25k daños materiales |
Licencia de conducir | Debe estar vigente y con dirección actualizada en SC |
Formulario 45-A | Central en el trámite, debe completarse sin errores |
Revisemos los requisitos específicos
Además, tu licencia de conducir en Carolina del Sur debe renovarse, asegurándote de que tenga una dirección actualizada en SC. Proceso para el que deberás rellenar el Formulario 45-A.
Al llenar el Formulario 45-A, debes transcribir el VIN del título con precisión milimétrica para evitar contratiempos. Aunque los concesionarios suelen encargarse de esta parte, siempre es bueno que nosotros mismos verifiquemos cada dato.
Si algún título o documento se extravió, puedes acudir al SCDMV para solicitar un duplicado presentando tan solo el formulario 45-A y dos identificaciones. La opción express tiene un pequeño costo adicional de $15.
Lugares para sacar placas de carro
Puedes solicitar una placa temporal directamente en el Departamento de Vehículos Motorizados (SCDMV) o, en muchos casos, a través del concesionario donde compras tu vehículo. Todo depende de cómo adquiriste el carro.
Sigue leyendo para entender el proceso completo.
Proceso para sacar las placas temporales en South Carolina
La vía para obtener placas varía según cómo compramos el vehículo. Mientras los concesionarios emplean el sistema EVR (Registro Vehicular Electrónico), las transacciones entre particulares requieren otro camino distinto.
Trámite mediante concesionarios autorizados
Si compras en un concesionario autorizado, lo más probable es que ellos se encarguen del trámite por ti. Al cerrar la compra, el dealer puede emitirte la placa temporal de 45 días sin que tengas que hacer nada adicional. Ellos reportan la información al SCDMV y tú simplemente sales manejando con tu placa provisional colocada correctamente en el vehículo.
El sistema EVR realmente acelera todo el proceso: al firmar los papeles, un concesionario puede escanear tu licencia y seguro, y generar así tu placa temporal en cuestión de minutos. Asegúrate de que el dealer tenga acreditación SCDMV nivel 3, suele mostrarse con un sticker azul en el área de ventas.
Procedimiento para compras entre particulares
si compraste el auto en una venta privada, entre particulares, entonces tú mismo debes encargarte del proceso. En ese caso, tienes que acudir en persona a una oficina del SCDMV. Deberás llevar algunos documentos básicos: el formulario 45-A (que puedes descargar desde el sitio oficial del SCDMV), prueba de seguro vigente, el título del vehículo firmado o una factura de venta, y una identificación válida.
Usa la aplicación del SCDMV para revisar que tengas toda la documentación antes de ir. Programa tu cita en línea para evitar las largas filas. Vas a necesitar el título firmado por el vendedor, tu licencia de conducir, el seguro del vehículo y el formulario 45-A. Si el título es electrónico, asegúrate de que incluya una firma digital certificada.
Una vez entregas todo eso, pagas una tarifa de $5 y te entregan tu placa temporal. Recuerda que esta placa tiene una validez de hasta 45 días, y durante ese periodo deberás completar el registro oficial para recibir tus placas permanentes.
Tarifas actualizadas
El costo básico de este trámite es de apenas $10; no obstante, la reposición por daño o pérdida implica un pequeño adicional de $5. No obstante, si decidimos ir al DMV en los primeros 15 días, podríamos obtener un reemplazo gratuito al mostrar la placa dañada.
Por su parte, registrar de manera permanente vehículos eléctricos o híbridos implica recargos de $120 y $60 respectivamente.