Cuanto es la multa por pasarse un semáforo en rojo
Pasarse una luz roja supone un peligro para la seguridad de todos, que también puede traer consecuencias económicas y legales . Este tipo de infracción, conlleva multas en Estados Unidos que pueden superar los $500 dólares, además de afectar tu historial de conducción y el costo de tu seguro. En este artículo te explicamos cuánto cuesta la multa por pasar luz roja, qué opciones tienes si la recibes y cómo defenderte.
Cuál es la multa por pasarse un semáforo en rojo en EE. UU.
Pasarse un semáforo en rojo en Estados Unidos conlleva sanciones económicas que varían significativamente según el estado y la jurisdicción local. Para ilustrar mejor la cuantía de esta infracción, a continuación te mostramos una tabla con las multas aproximadas por pasarse un semáforo en rojo en los 15 estados más poblados de EE. UU.:
Estado | Multa estimada |
---|---|
Arizona | $165 – $250 |
California | $500 – $1,000 (incluyendo recargos) |
Carolina del Norte | $50 (cámara; no siempre obligatorio pagar) |
Florida | $158 – $544 |
Georgia | Hasta $1,000 (oficial) / $70 (cámara) |
Illinois | $100 (por cámara) |
Massachusetts | $100 – $150 (estimado) |
Michigan | $110 – $128 |
Nueva Jersey | $52 – $202 |
Nueva York | $150 – $535 (hasta $50 si es por cámara) |
Ohio | $150 – $500 (según reincidencia) |
Pensilvania | $100 |
Texas | $155 – $286 |
Virginia | $50 – $350 |
Washington | $124 (por cámara) |
Qué otros castigos se aplican
Además del pago de la multa económica, pasarse un semáforo en rojo en EE. UU. puede conllevar varias sanciones adicionales que afectan tanto el historial del conductor como sus costos a largo plazo.
- Puntos en la licencia de conducir: en la mayoría de los estados, esta infracción genera de 1 a 4 puntos en el registro del conductor. Acumular demasiados puntos en un periodo determinado puede llevar a la suspensión temporal o definitiva de la licencia.
- Aumento en la prima del seguro: las compañías aseguradoras consideran que pasar un semáforo en rojo es un comportamiento de riesgo. Por eso, al registrar esta infracción, suelen aumentar la prima del seguro, en algunos casos de forma significativa y por varios años.
- Suspensión de la licencia: en casos de reincidencia o si la infracción causó un accidente grave, las autoridades pueden imponer una suspensión del permiso de conducir por un periodo determinado, dependiendo del estado.
- Asistencia obligatoria a cursos de manejo: muchos estados ofrecen o imponen la obligación de asistir a una escuela de conducción defensiva, ya sea para reducir puntos, disminuir la multa o como condición para restituir la licencia.
- Comparecencia en corte: en algunas jurisdicciones, especialmente si hay agravantes, el conductor debe comparecer ante un juez. En estos casos, puede enfrentarse a cargos adicionales, defenderse, o llegar a acuerdos.
- Cargos penales (en casos graves): si pasarse un semáforo en rojo resulta en un accidente con heridos o muertes, el conductor puede ser acusado de conducción temeraria o negligencia criminal, lo cual puede derivar en penas de cárcel.
Otros factores que incrementan el ticket por pasarse la luz roja
Como ves en la tabla de arriba, estas multas pueden oscilar desde los $50 hasta más de $500. No obstante, existen otros factores que pueden incremente la cantidad del ticket.
Reincidencia
Los estados consideran la reincidencia como una señal de comportamiento riesgoso persistente, por lo que aumentan el monto de la multa, agregan más puntos a la licencia o incluso pueden suspender el permiso de conducir. En algunos casos extremos, la reincidencia podría llevar a sanciones penales.
Zona especial
Si se comete en una zona escolar, de construcción, o en las cercanías de un hospital, la multa tiende a ser mucho más alta. Esto se debe a que estas áreas son consideradas de alto riesgo, ya que suelen involucrar a peatones vulnerables, trabajadores o niños. En muchos estados, las multas en estas zonas pueden incluso duplicar el monto estándar.
Consecuencias del acto
Si esta acción provoca un accidente de tráfico, causa daños materiales o resulta en lesiones personales, la infracción deja de ser simplemente administrativa. En estos casos, se pueden imponer cargos adicionales de tipo civil o penal, lo que eleva considerablemente las consecuencias tanto económicas como legales.
Historial del conductor
Un conductor con antecedentes limpios podría recibir una sanción menor o incluso tener la opción de una advertencia en ciertos estados. En cambio, quienes tienen historial de infracciones frecuentes, conducción imprudente o incluso antecedentes de DUI (manejar bajo la influencia), enfrentan multas más altas.
Jurisdicción municipal
Aunque los estados establecen normas generales, cada ciudad o condado puede aplicar cargos administrativos adicionales. Estos pueden incluir tarifas de procesamiento, costos judiciales o recargos específicos, lo que hace que dos personas que cometan la misma infracción en diferentes localidades paguen montos distintos.
Posibilidad de reducción
Algunos estados permiten que los conductores infractores reduzcan o eliminen puntos en su licencia si asisten a un curso de manejo defensivo. En ciertos casos, incluso es posible reducir el monto de la multa o evitar que esta afecte la prima del seguro. Esta opción suele estar disponible solo para quienes no han reincidido o cuyo historial no presenta agravantes.
Multa captada por cámara vs. oficial de policía
Las multas por no respetar los semáforos pueden originarse de dos maneras: ser captadas por una cámara automatizada o ser emitidas directamente por un oficial de policía. Aunque ambas constituyen infracciones, las consecuencias legales, el monto de la sanción y el impacto sobre el historial de conducción varían dependiendo de cómo se haya detectado la falta.
Característica | Multa por cámara | Multa por oficial de policía |
---|---|---|
¿Quién la impone? | Cámara automatizada | Oficial de policía en persona |
Notificación | Por correo al dueño del vehículo | Directamente al conductor en el momento |
Monto estimado | $50 – $100 | $150 – $500 o más |
Asignación de puntos | No (en la mayoría de los estados) | Sí, dependiendo del estado |
Afecta el seguro | No usualmente | Sí, puede aumentar la prima |
Posibilidad de defensa | Limitada, basada en aspectos técnicos | Amplia, con testimonio y pruebas personales |
Gravedad percibida | Menor | Mayor (puede implicar conducción temeraria) |
Cuanto es la multa por pasar el semáforo en amarillo
En la mayoría de los estados, la luz amarilla indica que la señal verde está terminando y que se exhibirá una señal roja inmediatamente después. Es por ello, que los conductores deben detenerse si pueden hacerlo de manera segura; de lo contrario, pueden continuar con precaución.

Aunque no existen sanciones específicas por pasarse un semáforo en amarillo, si el semáforo cambia a rojo mientras alguna parte del vehículo aún se encuentra dentro de la intersección, se le podría considerar violador de las leyes de tránsito por pasarse un semáforo en rojo.
Qué hacer si has recibido una multa por pasarte una luz en rojo
Si has recibido una multa por pasarte una luz roja, verifica la fecha, la ubicación de la infracción, y si fue emitida por cámara o por un oficial. Así mismo, asegúrate de que la información del vehículo y del conductor esté correcta.
Si decides pagar la multa, te informamos que dependiendo de la jurisdicción, dispones de varias formas de pagar la multa. Las opciones comunes incluyen:
Pago telefónico

En algunos casos, se permite realizar pagos mediante una línea telefónica automatizada o a través de atención al cliente.
Pago en línea

Muchas jurisdicciones ofrecen portales web oficiales donde puedes ingresar el número de referencia y tus datos para realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.
Pago por correo

La notificación usualmente incluye una dirección y, en algunos casos, un formulario de pago que debes completar, adjuntar un cheque o giro postal a nombre de la entidad emisora.
Pago en persona

Puedes acudir a la oficina de tránsito o al juzgado correspondiente para pagar la multa directamente. Algunas oficinas aceptan efectivo, tarjeta o cheque; asegúrate de conocer los horarios y requisitos.
En cambio, si prefieres impugnar la multa, debes reunir las evidencias, como fotos, videos, testigos o condiciones del tráfico que respalden tu versión. Si fue captada por cámara, revisa si hay videos disponibles y si el estado permite ese tipo de dispositivos (algunos han sido cuestionados legalmente).
Puedes asistir en persona a la corte o, en algunos lugares, presentar una apelación por escrito o en línea. No obstante, lo mejor es solicitar la asistencia de una abogado de multas para que te asesore sobre el proceso.