Multa por parqueo en zona prohibida, cuánto es y cómo pagar
La multa por parqueo en zona prohibida puede resultar muy costosa, además de que te remolquen el vehículo y otros problemas legales. Cada ciudad y estado tiene regulaciones específicas, y no cumplirlas puede afectar incluso la renovación del registro del auto. En este artículo, te explicamos qué lugares debes evitar, cuánto pueden costar las sanciones y qué hacer si recibes una multa.

Zonas prohibidas para estacionar

En Estados Unidos, las regulaciones de estacionamiento varían según la ciudad y el estado, pero existen ciertas zonas donde está estrictamente prohibido aparcar debido a razones de seguridad, accesibilidad y flujo vehicular. Estacionar en estos lugares te puede provocar multas significativas, el remolque del vehículo o incluso sanciones adicionales.
Algunas de las zonas más comunes donde está prohibido estacionar incluyen:
- Entradas y salidas de garajes privados y públicos: Obstruir una cochera puede generar sanciones, ya que bloquea el acceso de los propietarios o inquilinos.
- Zonas de carga y descarga: Espacios reservados para vehículos comerciales que transportan mercancías. Suelen estar marcados con señales o líneas amarillas en el pavimento.
- Frente a hidrantes de incendios: Es ilegal estacionar a menos de 15 pies (aproximadamente 4.5 metros) de un hidrante, ya que en caso de emergencia, los bomberos necesitan acceso inmediato.
- Carriles exclusivos para bicicletas: Estas áreas están destinadas al tránsito de ciclistas y no deben ser bloqueadas por vehículos estacionados.
- Paradas de autobús y zonas de transporte público: Estacionar en una parada de autobús puede interrumpir el transporte público y generar multas elevadas.
- Cruces peatonales y esquinas: Se prohíbe estacionar en los cruces para garantizar la visibilidad y seguridad de peatones y conductores.
- Zonas designadas para personas con discapacidad: Solo se permite el estacionamiento en estos espacios a vehículos con el permiso correspondiente. De lo contrario, la multa suele ser una de las más altas en cada estado.
- Puentes, túneles y pasos a desnivel: Estas áreas están restringidas para evitar bloqueos y garantizar la fluidez del tráfico.
Es por ello que te aconsejamos prestar atención a las señales de tránsito y las marcas en el pavimento para evitar estacionar en lugares prohibidos. Además, algunas ciudades utilizan tecnología como sensores y cámaras para detectar infracciones automáticamente, lo que hace aún más importante conocer y respetar las normativas locales.
¿Cuánto es la multa por parqueo en zona prohibida?
Las multas por aparcar en las zonas prohibidas antes indicadas varían significativamente según los estados. De hecho, a nivel estatal también varían de un condado a otro, o incluso de una ciudad a otra. No obstante, podemos ofrecerte algunos ejemplos representativos para que tengas una idea del costo y sanciones por estacionamiento indebido:
Diferentes multas por aparcar en zonas prohibidas

Como ya hemos visto, las multas varían en función de la ciudad en la que se ponen, pero también dependiendo de la zona en la que se haya estacionado. Para que comprendas mejor esto, vamos a tomar a San Antonio, como ejemplo.
En esta ciudad de Texas, el estacionamiento en zonas prohibidas conlleva una multa de $171, en cambio, el estacionamiento en zonas para personas con discapacidad sin el permiso correspondiente asciende a $521. Y así mismo, el estacionamiento en áreas donde está prohibido estacionar durante horarios específicos varían entre los $50 y $150.
Cómo pagar una multa por infracción de estacionamiento
Si recibes una multa por estacionar en una zona prohibida en Estados Unidos, tienes dos opciones: pagarla o impugnarla (como explicaremos más adelante). El proceso varía según la ciudad y el estado, por lo que te aconsejamos consultar las siguientes ciudades:
Cómo pagar ticket de estacionamiento según estado
- Checar multas en Kansas
- Checar multas en Louisiana
- Checar multas en Maryland
- Checar multas en New Jersey
- Checar multas en New York
- Checar multas en North Carolina
- Checar multas en Pennsylvania
- Checar multas en Phoenix
- Checar multas en San Antonio
- Checar multas en South Carolina
- Checar multas en Texas
- Checar multas en Virginia
- Checar multas en Washington
Dicho esto, te explicamos cuáles son los 4 métodos de pago:
- En línea: La mayoría de las ciudades permiten pagar multas a través de sus portales web oficiales. Solo necesitas ingresar el número de la infracción o la matrícula del vehículo.
- Por correo: Puedes enviar un cheque o giro postal a la dirección indicada en la multa.
- En persona: Algunas municipalidades cuentan con oficinas donde puedes pagar directamente en efectivo, con tarjeta o cheque.
- Por teléfono: En algunos lugares, es posible realizar el pago llamando a un número específico y proporcionando los datos de la infracción.
Ten presente que si no pagas dentro del período establecido (que suele ser entre 15 y 30 días), la multa puede aumentar debido a recargos. En algunas ciudades Seattle, Nueva York, Chicago o Los Ángeles, tener multas impagas puede afectar la renovación del registro del vehículo o llevar a la inmovilización del auto.
Cómo impugnar una multa de estacionamiento
Si crees que la multa fue emitida de manera errónea, puedes apelar. Para ello, sigue estos pasos:
- Reúne evidencia: Toma fotografías del lugar donde estacionaste, incluyendo señales de tránsito, marcas en el pavimento y la posición de tu vehículo. También te aconsejamos obtener testimonios de testigos si estaban presentes y revisar la normativa local para verificar si la infracción es válida.
- Presenta una apelación: La mayoría de las ciudades permiten impugnar la multa en línea, por correo o en persona. Para ello, deberás completar un formulario de disputa y adjuntar la evidencia recopilada.
- Asiste a una audiencia si es necesario: En algunos casos, si la apelación inicial es rechazada, puedes solicitar una audiencia ante un juez de tránsito o un funcionario de revisión. Durante la audiencia, tendrás la oportunidad de argumentar tu caso y presentar pruebas.
- Espera la resolución: Si la apelación es aceptada, la multa será cancelada y no tendrás que pagar nada. Si es rechazada, generalmente tendrás que pagar el monto original o incluso una cantidad mayor si no cumpliste con los plazos establecidos.
Impugnar una multa puede ser un proceso que toma tiempo, por lo que te recomendamos hacerlo solo si tienes pruebas sólidas de que la infracción fue injustificada. Así mismo, consultar con un abogado de multas es clave para que recibas el asesoramiento adecuado y puedas saber si realmente merece la pena impugnarla.
Consecuencias de no pagar un ticket de estacionamiento
Ignorar una multa de estacionamiento en Estados Unidos te puede generar una serie de problemas legales y financieros que van más allá del costo inicial de la infracción. Y es que, dependiendo del estado y la ciudad, las sanciones pueden volverse más severas con el tiempo. A continuación, respondemos a la famosa pregunta "¿Que pasa si no pago un ticket de estacionamiento?"
1. Aumento del monto de la multa
Como ya te hemos explicado, si no pagas la multa dentro del período establecido (generalmente entre 15 y 30 días), se aplicarán recargos adicionales. En algunos casos, la deuda puede duplicarse o incluso triplicarse.
2. Reporte a agencias de cobro
Las ciudades pueden transferir la deuda a una agencia de cobranza, lo que puede resultar en llamadas constantes y afectar tu historial crediticio. Un mal historial de crédito puede dificultar la obtención de préstamos, tarjetas de crédito e incluso contratos de arrendamiento.
3. Restricción en la renovación del registro del vehículo
En estados como Washington, California y Nueva York, si tienes multas de estacionamiento impagas, no podrás renovar el registro de tu auto hasta que liquides la deuda. Esto significa que no podrás circular legalmente con el vehículo, y si lo haces, podrías enfrentar sanciones adicionales.
4. Inmovilización o remolque del vehículo
Si acumulas varias multas impagas, las autoridades pueden colocar un inmovilizador ("cepo") en tu vehículo o remolcarlo. Para recuperar el auto, tendrás que pagar no solo la deuda acumulada, sino también tarifas de remolque y almacenamiento, que pueden ser bastante altas.
5. Suspensión de la licencia de conducir
Aunque no ocurre en todos los estados, algunos lugares pueden suspender tu licencia de conducir si acumulas múltiples infracciones sin pagar. Esto puede generar costos adicionales y la necesidad de realizar trámites burocráticos para recuperarla.